Todos sabemos realizar búsquedas a través de Google, pero hay una serie de trucos que mucha gente no sabe. Para realizar las búsquedas de forma correcta, no hay que añadir espacios entre el símbolo y el término de la búsqueda. Por ejemplo, si queremos acotar la búsqueda por el espacio web, debemos de escribir site:elmundo.es
por que si escribimos site: elmundo.es
no funcionará.
Técnicas habituales de búsqueda
Buscar por red social
Escribe @
delante de la red social en la que quieras buscar. Por ejemplo, @twitter
.
Buscar por precio
Escribe $
delante de una cifra. Por ejemplo, cámara $400
.
Buscar por hashtag
Escribe #
delante de una palabra. Por ejemplo, #throwbackthursday
.
Excluir palabras de la búsqueda
Escribe -
delante de la palabra que quieras excluir de la búsqueda. Por ejemplo, velocidad jaguar -coche
.
Buscar una concordancia exacta
Escribe la palabra o la frase que quieras entre comillas. Por ejemplo, "el edificio más alto"
.
Buscar mediante comodines o términos desconocidos
Escribe *
en la palabra o en la frase donde quieras incluir el marcador de posición. Por ejemplo, "el * más grande del mundo"
.
Limitar la búsqueda a un intervalo de números
Escribe ..
entre dos números. Por ejemplo, cámara $50..$100
.
Combinar búsquedas
Escribe «OR
» entre las consultas de búsqueda. Por ejemplo, maratón OR carrera
.
Buscar en un sitio concreto
Escribe «site:
» delante del sitio o del dominio en el que quieras buscar. Por ejemplo, site:youtube.com
o site:.gob.es
.
Buscar en sitios web similares
Escribe «related:
» delante de una dirección web que ya conozcas. Por ejemplo, related:elpais.com
.
Obtener información sobre un sitio web
Escribe «info:
» delante de la dirección del sitio web.
Ver la versión en caché de Google de un sitio web
Escribe «cache:
» delante de la dirección del sitio web.
Aplicaciones internas de Google
Además Google nos ofrece una serie de aplicaciones que nos muestran una información sin necesidad de salir del buscador.
Conozcan la hora local en cualquier parte del mundo
Esto no solo es útil para no llamar a alguien en otro continente a la mitad de la noche, también es la forma más simple y rápida de conocer la hora local en otra ciudad o país. Para conocer la hora local en otro lugar, solo inicien su búsqueda con la palabra “hora”, seguida de la ciudad o país. Por ejemplo: [hora Kuala Lumpur] o pueden escribir su ciudad en la búsqueda para conocer la hora exacta.
Obtengan la información que buscan en forma de un tipo específico de documento
Google puede buscar algún tipo específico de documento en la web, como presentaciones, documentos de texto, hojas de cálculo o PDF entre otros. Para ello solo deberán escribir “filetype:” al final de su búsqueda, seguido del tipo de archivo que buscan – como doc, ppt, pdf o xls. Por ejemplo, si están buscando documentos en formato PDF sobre energía limpia, pueden escribir: [energía limpia filetype:pdf]
Conozcan la definición de una palabra de forma simple y rápida
Al escribir “define” antes de la palabra cuya definición están buscando, obtendrán su significado directamente en los resultados de búsqueda. Por ejemplo, pueden conocer la definición de la palabra estomatólogo realizando la siguiente búsqueda [define estomatologo].
Conviertan entre distintos tipos de moneda o unidades
El buscador de Google permite realizar conversiones de unidades y entre distintos tipos de moneda de forma simple. Será suficiente con escribir la cantidad y la moneda original, así como la moneda a la que quieran convertirlo para conocer el resultado. De igual modo podrán convertir entre una unidad y otra escribiendo la cantidad, la unidad original y a la que quieran convertirla, pudiendo convertir entre unidades de temperatura, peso, distancia, y otras.
![]() |
![]() |
Obtengan información sobre el estado del tiempo en distintas ciudades
Podrán conocer el pronóstico del clima de alguna ciudad directamente desde los resultados de búsqueda. Para ello, escriban “el tiempo en” o “el clima en” y el nombre de la ciudad para conocer el estado actual del clima y el pronostico para los siguientes días.
![]() |
Utilicen el buscador de Google como calculadora gráfica
Es posible utilizar Google como una calculadora, escribiendo las operaciones en la caja de búsqueda, además, anunciamos hace poco tiempo la posibilidad de graficar funciones matemáticasdirectamente en los resultados de búsqueda.
![]() |